evento_flyer

Ley 25.246 Sistema de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo. El Enfoque Basado en Riesgos para el contador como sujeto obligado ante la UIF.

Disertantes:
Mg. CP Judith Bulian - Dr. CP Marcelo Gianatti.

Temario:
DÍA 1:
-Sistemas normativos de prevención y control: Ley 25.246. Situación actual y proyecto de reforma. Antecedentes y principales novedades. Contexto internacional y regional. Evaluación Nacional de Riesgos.
-El contador público como Sujeto Obligado. Recomendaciones del GAFI y Enfoque Basado en Riesgos (EBR) para la profesión contable. Modelos de autorregulación y cooperación público-privada. Los modelos de compliance.
-Modelos de gestión de riesgos. Metodología ISO 31000:2018 aplicable para la gestión de riesgos de LA/FT para el contador público SO. Riesgos geográficos. Riesgos del cliente. Riesgos del servicio. Política KYC “Conozca a su Cliente”: elementos, fuentes, documentación. Casos especiales y debida diligencia. Naturaleza y alcance de los servicios profesionales. Mapeo de servicios e identificación de riesgos de LA/FT. Respuestas al riesgo.

DÍA 2:
-La actuación del contador público como auditor de Sujetos Obligados. Situaciones alcanzadas. Adaptación de los programas de trabajo de auditoría en Sujetos Obligados y en sujetos no obligados. Evaluación del programa PLAFT del cliente. Normas técnicas profesionales vigentes.
-Debida diligencia ante casos especiales. Confección de reportes de operaciones sospechosas. El enfoque basado en riesgos en el planeamiento del trabajo del auditor. ¿Guardianes o sabuesos? El rol de los contables frente a los delitos económicos y la ética empresarial. Responsabilidad profesional. Conclusiones finales.

Arancel:
Socio y matriculado: sin costo.
Socio o matriculado: $ 15.300
Estudiante o jubilado: $ 11.400
No socio/ No matriculado: $ 28.800

¡Inscribite!